Ecuador supera a Venezuela con doblete de Enner Valencia: análisis del partido

imagen: https://static.independentespanol.com/2025/03/21/23/MUNDIAL_ECUADOR_VENEZUELA_37711.jpg?quality=75&width=640&height=614&fit=bounds&format=pjpg&crop=16%3A9%2Coffset-y0.5&auto=webp

Un revés en la ruta mundialista

La selección venezolana de fútbol sufrió una derrota ajustada frente a Ecuador el pasado 21 de marzo de 2025 en Quito, durante la jornada 9 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El marcador final fue 2-1 a favor de los locales, con un doblete de Enner Valencia, mientras que el descuento de Jhonder Cádiz para Venezuela llegó en tiempo agregado.

Si bien la Vinotinto mostró momentos de buen fútbol, no logró concretar sus oportunidades ni contener los embates ofensivos de un equipo ecuatoriano que hizo valer su localía y su experiencia. El resultado mantiene a Venezuela en la pelea por el repechaje, pero obliga a sumar en los próximos compromisos para seguir soñando con su primera clasificación a una Copa del Mundo.

Primer tiempo: dominio ecuatoriano

El partido comenzó con un Ecuador agresivo y determinado. Apenas en el minuto 11, Enner Valencia abrió el marcador tras una jugada colectiva que dejó descolocada a la defensa venezolana. El delantero, que milita en el Internacional de Porto Alegre, demostró una vez más por qué es uno de los máximos referentes del fútbol sudamericano.

Venezuela intentó reaccionar con toques en corto y salidas rápidas por las bandas, pero el mediocampo ecuatoriano —liderado por Moisés Caicedo y Kendry Páez— presionó alto y obligó a errores en salida. El segundo gol de Ecuador llegó al minuto 35, nuevamente de Valencia, con un potente remate cruzado tras un pase filtrado de Páez.

El 2-0 parcial reflejaba el dominio de Ecuador en la primera mitad. Venezuela mostró desorden defensivo y escasa generación ofensiva.

Venezuela mejora en el segundo tiempo

Para el segundo tiempo, el técnico Fernando Batista ajustó líneas. Dio ingreso a Cristian Cásseres Jr. y a Jhonder Cádiz, buscando mayor presencia ofensiva. La Vinotinto mejoró en posesión y pisó el área rival con mayor frecuencia.

Darwin Machís tuvo una oportunidad clara al minuto 62, con un remate que pasó cerca del palo. Luego, Yangel Herrera ganó protagonismo en el mediocampo y comenzó a distribuir mejor el balón.

Pese a los avances, Ecuador cerró espacios y buscó contragolpes rápidos con Kevin Rodríguez y Jhojan Julio. La defensa venezolana, con Ferraresi y Osorio, se mostró más sólida en la segunda parte, aunque la presión del tiempo comenzó a jugar en contra.

El gol del descuento y el cierre del partido

En el minuto 91, Venezuela encontró el gol que venía buscando. Tras un centro de Machís desde la izquierda, Jhonder Cádiz se anticipó a la marca y remató de cabeza al fondo de la red. Era el 2-1 que le daba una pequeña esperanza a la Vinotinto en los últimos instantes.

El equipo presionó en los minutos restantes, pero Ecuador mantuvo la calma y supo gestionar el tiempo. El pitazo final decretó una victoria trabajada para los locales y una derrota dolorosa para Venezuela, que se fue con la sensación de haber podido hacer más.

Tabla de posiciones tras la jornada

A pesar del resultado, Venezuela sigue en zona de pelea por el repechaje. Así se encontraba la tabla luego de disputarse la fecha 9:

PosiciónEquipoPuntos
1Argentina19
2Brasil17
3Uruguay14
4Colombia13
5Ecuador11
6Chile10
7Venezuela9
8Paraguay8
9Bolivia4
10Perú4

El margen es estrecho, y cada punto cuenta. La siguiente jornada, ante Perú, fue clave para que la Vinotinto se recuperara y se mantuviera en carrera.

Enner Valencia, figura indiscutible

El delantero ecuatoriano fue la gran figura del partido. Con su doblete, alcanzó los 44 goles con la selección nacional, consolidándose como el máximo goleador histórico de Ecuador.

Su despliegue, visión y capacidad para definir con ambas piernas lo convirtieron en una pesadilla para la zaga venezolana. Su actuación fue reconocida por medios internacionales y por la propia Conmebol.

Las declaraciones post partido

Fernando Batista, seleccionador de Venezuela, reconoció los errores pero valoró la reacción del equipo:

“Nos costó el primer tiempo, Ecuador fue muy intenso y nos golpeó rápido. En el segundo tiempo mejoramos y merecimos más. Hay cosas que corregir, pero también mucho que rescatar”.

Por su parte, Enner Valencia comentó:

“Sabíamos que Venezuela venía en buen momento. No podíamos confiarnos. Este triunfo es clave para seguir luchando por el Mundial”.

Lo que viene para la Vinotinto

Venezuela deberá afrontar varios partidos decisivos en la recta final de las eliminatorias. Los próximos compromisos serán frente a rivales directos como Paraguay, Bolivia y Chile.

El equipo debe:

  • Mantener la regularidad en casa.
  • Mejorar su capacidad de reacción en los primeros tiempos.
  • Optimizar la transición defensa-ataque.
  • Evitar errores no forzados en zonas comprometidas.

La clasificación sigue al alcance, pero no hay margen para tropezones consecutivos.

La afición, firme con su selección

A pesar de la derrota, la hinchada venezolana sigue respaldando al equipo. En redes sociales, muchos destacaron la actitud del segundo tiempo y el carácter mostrado en un escenario tan complejo como Quito.

La ilusión sigue intacta. La afición confía en que esta generación puede hacer historia y llevar por primera vez a Venezuela a una Copa del Mundo.

Conclusión

La derrota ante Ecuador fue un revés doloroso, pero no definitivo. Venezuela mostró personalidad, especialmente en la segunda mitad, y sigue demostrando que está a la altura de competir en una eliminatoria sudamericana tan exigente.

El equipo debe aprender de esta experiencia, corregir errores y mantener el rumbo. Porque el sueño mundialista aún está vivo, y mientras haya puntos en disputa, la Vinotinto seguirá peleando.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *