Venezuela vence a Perú y se acerca al Mundial 2026: crónica del partido

imagen:https://elcomercio.pe/resizer/v2/WVONMCZGCZEL3INKUWU7XUATKI.jpg?auth=92a9c4219c4890037a8482f6a8dfae71f00cd67864f89a8508fded86458e39b7&width=1200&height=900&quality=75&smart=true

Perfecto. A continuación, te presento el primer blog de la categoría Deportes, con una extensión aproximada de 1000 palabras, en el formato que me indicas: con títulos y subtítulos en formato H1, H2, H3, y sin líneas divisorias.

Venezuela vence a Perú y se acerca al Mundial 2026: crónica del partido

El sueño mundialista sigue vivo

La selección nacional de Venezuela, conocida como la Vinotinto, logró una victoria crucial el pasado 25 de marzo de 2025 al derrotar 1-0 a Perú en el Estadio Monumental de Lima. Con este resultado, el combinado criollo se posiciona en zona de repechaje en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, a celebrarse en Estados Unidos, México y Canadá.

La victoria no solo significa tres puntos valiosos en la tabla, sino también una inyección anímica para un equipo que, por primera vez en la historia, se encuentra con posibilidades reales de clasificar a una Copa del Mundo.

Un partido tenso desde el inicio

El encuentro comenzó con gran intensidad por parte del equipo peruano, que buscaba desesperadamente sumar puntos en casa. En los primeros 15 minutos, la Blanquirroja dominó la posesión y generó dos ocasiones claras de gol, exigiendo al arquero Wuilker Faríñez, quien respondió con solvencia.

Pese al dominio inicial de los locales, Venezuela fue ganando confianza y, con transiciones rápidas, logró equilibrar las acciones hacia el minuto 30. La solidez defensiva de Yordan Osorio y Nahuel Ferraresi fue clave para mantener el arco en cero.

Rondón, el héroe de la noche

El único gol del partido llegó al minuto 56, cuando Yeferson Soteldo fue derribado dentro del área por el defensor peruano Luis Abram. El árbitro brasileño Wilton Sampaio no dudó en señalar penalti.

Salomón Rondón, capitán y máximo goleador histórico de la Vinotinto, asumió la responsabilidad y ejecutó el disparo con potencia y precisión, dejando sin opciones al portero Pedro Gallese. Fue su gol número 42 con la camiseta nacional.

Rondón celebró de forma emotiva, señalando al cielo y abrazando a sus compañeros. “Este grupo está comprometido. Vinimos a luchar por el país y lo estamos logrando”, declaró el delantero tras el partido.

Una defensa que resiste

Tras el gol, Perú adelantó líneas y presionó en busca del empate. El técnico Juan Reynoso realizó cambios ofensivos, incluyendo el ingreso de Gianluca Lapadula y Andy Polo. Sin embargo, Venezuela mantuvo la compostura.

El mediocampo venezolano, liderado por Yangel Herrera y Tomás Rincón, recuperó balones clave y ayudó a neutralizar los ataques rivales. Además, la actuación del arquero Faríñez fue determinante, con al menos tres intervenciones de alto nivel en los últimos 20 minutos del partido.

Contexto en la tabla de posiciones

Con esta victoria, Venezuela llegó a 10 puntos en las eliminatorias y sube al sexto puesto, que da acceso al repechaje intercontinental. A falta de varias jornadas, la Vinotinto se mantiene firme en la pelea por un cupo al Mundial, en una tabla muy disputada.

PosiciónEquipoPuntos
1Argentina19
2Brasil17
3Uruguay14
4Colombia13
5Ecuador11
6Venezuela10
7Paraguay9
8Chile8
9Perú5
10Bolivia4

Los próximos partidos serán decisivos para mantener o mejorar esta posición. El cuerpo técnico ya piensa en los enfrentamientos contra Paraguay y Chile, donde la Vinotinto deberá hacer valer su localía.

El análisis del cuerpo técnico

El seleccionador nacional Fernando “Bocha” Batista valoró el esfuerzo del equipo y aseguró que seguirán trabajando con humildad. “Esta victoria demuestra que Venezuela puede competir en cualquier estadio. Respetamos a todos los rivales, pero no le tememos a nadie”, expresó en la rueda de prensa posterior al partido.

El técnico también destacó el crecimiento del grupo desde lo táctico y emocional. “Los jugadores han madurado. Saben manejar los tiempos del partido y no se desesperan”, afirmó.

Un equipo que ilusiona

La actuación de la Vinotinto ha generado entusiasmo entre los aficionados venezolanos. Las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo y orgullo. El hashtag #VamosVinotinto fue tendencia en Twitter durante horas después del encuentro.

Además del resultado, la afición valora el compromiso, la garra y el trabajo colectivo del equipo. Futbolistas como Darwin Machís, Cristian Cásseres Jr. y Eduard Bello han ganado protagonismo en esta etapa clasificatoria, sumando calidad y profundidad al plantel.

¿Qué necesita Venezuela para clasificar?

El nuevo formato del Mundial 2026 permite que seis equipos de Conmebol clasifiquen directamente y uno acceda al repechaje intercontinental. Venezuela nunca ha estado tan cerca de lograr este objetivo.

Para asegurar al menos el repechaje, deberá:

  • Ganar sus partidos como local (ante Paraguay, Chile y Bolivia).
  • Conseguir al menos un empate en los juegos de visitante.
  • Mantener el diferencial de goles positivo.
  • Evitar expulsiones y lesiones en jugadores clave.

Si mantiene este ritmo competitivo, Venezuela podría sellar su primera clasificación mundialista en las últimas jornadas.

Repercusiones internacionales

Medios deportivos de todo el continente destacaron la victoria venezolana. En Argentina, el diario Olé tituló: “La Vinotinto quiere su Mundial”, mientras que el diario El Comercio de Perú cuestionó duramente la actuación del equipo local.

Incluso en España y Estados Unidos, donde hay una importante comunidad venezolana, los portales deportivos se hicieron eco del triunfo, subrayando la figura de Salomón Rondón como símbolo de perseverancia.

Conclusión

La victoria de Venezuela ante Perú representa mucho más que tres puntos. Es la confirmación de un proceso que ha venido madurando, de un equipo que ha dejado atrás los complejos históricos y se enfrenta al reto mundialista con convicción.

Con una mezcla de experiencia y juventud, orden táctico, talento individual y una mentalidad competitiva fortalecida, la Vinotinto está escribiendo una de las páginas más emocionantes de su historia futbolística.

El país sigue soñando. Y esta vez, el sueño parece más cerca que nunca.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *